Home

mangas fondo hosp_2

Semblanza Curricular

Nació en la Ciudad de México, el 13 de julio de 1966.

Estudió la carrera de Medicina en la Universidad Anáhuac (1985 – 1991).

Realizó la Especialidad de Neurología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS (1992 – 1995), en  donde  fue  Jefe de  Residentes (1994 – 1995); ocupando además varios cargos entre 1995 y 1999, en los que destaca el de Jefe de la Clínica de Epilepsia, Profesor de Pregrado, Profesor Adjunto en el Curso de Especialización en Neurología (UNAM) y miembro del  Comité  Técnico de Enseñanza e Investigación.

Es egresado de diversos programas académicos en las áreas de Neurología Clínica, Habilidades Gerenciales, Salud Pública, Sistemas de Salud, Bioética, Liderazgo en Salud y Alta Dirección en instituciones educativas de gran prestigio, como el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), CONBIOÉTICA, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Es instructor en simulación médica, por el Hospital Virtual Valdecilla (Santander, España) y el Center for Medical Simulation (Harvard).

En la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac (1986 – 1999) fungió como Profesor y Coordinador de los Cursos Premédicos, Coordinador del Internado y Servicio Social, Profesor Adjunto en la materia de Neurología y miembro del Comité Académico.

Es Miembro Fundador del Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud (IHCS), institución pionera en el campo de la Bioética en México (1991); asimismo, se desempeñó como Editor Fundador de la Revista Internacional Medicina y Ética, publicación del IHCS en colaboración con la Università del Sacro Cuore de Roma, Italia – (1990 – 1992).

En el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Secretaría Estatal de Salud), fue Director del Hospital General Rincón de Romos (1999 – 2000),  Director de Servicios  de Salud (2000 – 2007), Director General de Planeación y Desarrollo (2009 – 2010) y Director de Atención Primaria a la Salud (2016 – 2017). Durante algunos años trabajó en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo, y actualmente lo hace como Neurólogo en el Hospital General Tercer Milenio.

Es miembro de la Academia Mexicana de Neurología, en la que ejerció el cargo de Tesorero e integrante del Comité Editorial de las Clínicas Mexicanas de Neurología (2010 – 2012).

Fue Profesor de Práctica Neurológica en la carrera de Medicina de la  Universidad Autónoma de Aguascalientes. Actualmente imparte dicha materia en la Universidad Cuauhtémoc, de cuya Escuela de Medicina es director desde enero de 2019. Asimismo, es catedrático de la Maestría en Administración Hospitalaria y Servicios de Salud en la misma institución.  Entre 2007 y 2014 colaboró como docente en el Programa de Especialización en Medicina Crítica, Medicina Interna y Medicina Integrada, tanto en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo como en el Hospital General Tercer Milenio.

Recibió el Reconocimiento a la Excelencia Docente (Universidad Anáhuac, 1998); la Medallla Liderazgo Anáhuac en Medicina (2005), y un  reconocimiento por  parte de la  Secretaría de Salud Federal “por su contribución a la Salud Pública de nuestro país” (2006).

Es Editor del libro Epilepsia (ISBN 978-607-8151-22-6; Editorial  Pydesa, 2013) y Presidente del Comité de Ética en la Investigación del Hospital Mac Aguascalientes (marzo de 2013 a la fecha), en donde ejerce su práctica privada.

Trabajó como consultor y líder de proyecto en NEOTEK, empresa de Tecnologías de Información, y FUMEC (Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia) para el diseño y coordinación de proyectos de innovación tecnológica con alto impacto en salud pública, en los que fungió como Responsable Técnico ante el Sistema Nacional de Fondos de Apoyo a la Innovación Tecnológica del CONACYT y la Secretaría de Economía (2011 – 2015).

Participante, como asistente, expositor o coordinador en múltiples reuniones, foros, congresos y otros eventos académícos y científicos, nacionales e internacionales, relacionados con la neurología, salud pública, educaci{on médica y gerencia en sistemas de salud.

Es amante de la lectura, la música y el buen café; ofrece inolvidables conciertos vocales cuando está en la regadera; disfruta de las conversaciones inteligentes que entusiasman, mueven a la reflexión y despiertan la imaginación y creatividad. Encuentra la más grande riqueza en su familia, que constituye su verdadero motor y razón para intentar ser mejor.

 


Sitio Web profesional: www.salvadorbueno.com


 

 

3 pensamientos en “Salvador Bueno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s