Home

Según el diccionario de la Real Academia Española, placebo se define como «toda sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción».  El término es ampliamente conocido por el gremio médico, y es de uso bastante frecuente en la población general.  Pastillas de azucar, le lllaman algunos.

Si bien es cierto que el efecto placebo puede explicar cerca del 30% de la mejoría de nuestros pacientes (algunos afirman que el porcentaje es mayor), este término se queda corto si únicamente lo relacionamos con la toma de un par de cápsulas al día.  En mi opinión (y experiencia) es tanto o más importante el efecto que produce el acto médico en sí mismo; la empatía, confianza y seguridad que logremos en nuestros enfermos por el simple (y a la vez complejo) hecho de escucharles atentamente, mirarles a los ojos; explorarles detalladamente, explicando paso a paso lo que hacemos, lo que encontramos y cómo debemos interpretar los hallazgos.  La arrogancia y soberbia del médico son enemigos tan seductores como mortales de la relación médico – paciente.

Los pacientes son los protagonistas de su enfermedad; por lo tanto son los más importantes, quienes tienen el derecho de conocer todos los detalles de su padecimiento y no ser, como suele ocurrir, meros espectadores  pasivos.  Debemos esforzarnos por eliminar las brechas de comunicación y trato digno entre médicos y pacientes. Es lo menos que podemos hacer por quienes ponen su salud (su vida) en nuestras manos.

2 pensamientos en “Placebo

  1. Felicidades por tu blog, Salvador. Me está gustando mucho.
    En esta entrada tocas un tema esencial de nuestra profesión. Y la tragedia es que, con la cada vez más endeble relación médico-paciente, ese efecto terapéutico del médico mismo se está extinguiendo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s